En tu condición de persona con movilidad reducida, TÚ puedes
disfrutar de las ventajas de viajar en avión. La mayoría de
los servicios que necesitas no tienen coste alguno como por
ejemplo la asistencia al embarcar; pero nosotros al
confirmarte la reserva te indicaremos siempre lo que está
incluido y los costes de cualquier otro servicio extra.
Para asegurarte de que todo transcurre sin contratiempos y
de que tu viaje será tan placentero y confortable como sea
posible, te indicamos algunos puntos que deberás observar:
1.- Asegúrate de que dispones de toda la información
necesaria antes de finalizar la organización del viaje.
2.-Sé realista sobre tus propias necesidades, especialmente
si no puedes caminar largas distancias sin ayuda. Las
distancias entre los mostradores y las puertas de embarque
pueden ser muy largas.
3.- No des por hecho que vas a encontrar ayuda
"improvisada". El mejor enfoque es la petición de asistencia
con antelación.
4.- No des por supuesto que el personal sabe cual es la
mejor forma de levantarle o trasladarle. Si no te lo
preguntan dilo TÚ.
La compañía aérea tiene responsabilidades hacia TI como
pasajero. Ambos debéis cooperar para que el viaje sea lo más
cómodo y plácido posible.
Según los convenios internacionales, la indemnización por
pérdida o daños a su equipaje personal (incluida la silla de
ruedas), se calculará sobre la base del peso del objeto(s)
no de su valor. Antes de viajar deberás asegurarte de que tu
seguro de viaje cubre tu equipo de movilidad. Es posible que
necesites una cobertura adicional.
Nuestra Agencia de Viajes tiene experiencia en tratar a
personas con movilidad reducida y puede informarte sobre los
servicios disponibles en los Aeropuertos y Compañías aéreas
así como reservar y organizar todo tu viaje al completo sin
que corras ningún tipo de riesgo y la mayoría de las veces a
precios más baratos.
|
|
|
PRESTACIONES QUE PUEDES NECESITAR |
|
Las preguntas que nuestra Agencia te haga para la
compañía aérea, te pueden parecer un poco indiscretas, pero
son necesarias para asegurarnos de que recibes el tipo de
servicio que necesitas. Estos son algunos ejemplos de la
información que necesitamos:
1.- ¿Qué discapacidad tiene?
2.- ¿Puede USTED caminar por el terminal del aeropuerto
hasta la aeronave o necesita una silla de ruedas / vehículo
eléctrico.
3.- ¿Si necesita silla de ruedas, utilizará su propia silla
?
4.- ¿La silla es..., Plegable?
5.- ¿Con batería?. Tipo de Batería...
6.- ¿Necesita que la compañía aérea le facilite una persona
para desplazar su silla de ruedas?
7.- ¿Puede subir y bajar las escalerillas del avión o
necesita ayuda para embarcar y desembarcar?
8.- ¿Puede trasladarse desde una silla de ruedas al asiento
de la aeronave sin ayuda?
9.- ¿Puede caminar dentro de la aeronave o necesita utilizar
una silla de ruedas de cabina?
10.- ¿Necesita saber si la compañía aérea le facilitará un
aseo accesible con silla de ruedas?
11.- ¿Qué clase de asistencia necesitará, si lo precisa
durante el vuelo? En caso afirmativo, especifíquelo.
La compañía aérea no puede ayudarle con la comida, ni
levantarle, ni con la comunicación, ni con la medicación,
tampoco llevarle al aseo. Si necesita ayuda para todas estas
cosas, es necesario que lleve un acompañante.
13.- ¿Qué asiento prefiere? ( siempre que la normativa sobre
seguridad en vuelo lo permita ).
14.- ¿Lleva consigo algún equipo médico?
15.- ¿Es asmático o tiene alguna dificultad para respirar?
16.- Si padece alguna enfermedad importante, es posible que
sea necesario presentar un certificado médico de: " apto
para volar". En el aeropuerto podrían solicitarle la
confirmación de que puede volar.
La Normativa aeronáutica limita el número de personas con
movilidad reducida (PMR) que pueden viajar en una aeronave;
esta limitación está en función del tamaño de la aeronave y
del nivel del servicio que solicite el pasajero. Haciendo la
reserva con antelación, puedes estar seguro de que TÚ no
serás uno de los pasajeros que se quede en tierra.
Te ACONSEJAMOS que nos hagas tu reserva lo antes posible.
Esto te permitirá asegurarte de que la asistencia que
precisas estará disponible y que el resto de servicios que
debas reservar (traslados, hoteles, guías…etc.) se realizan
con tiempo suficiente para poder confirmarse.
-
Al
realizar tu reserva con nosotros podrás disponer de
cualquier tipo de billete por ej: tarifa económica,
preferente, ofertas especiales, última hora, bajo
coste (“low cost”)…etc. pero recuerda que no todas las
clases de tarifas podrán ofrecerte el nivel de servicio
que precisas. Por ej: si necesitas más espacio entre
butacas la tarifa económica no te lo podrá ofrecer.
DEBES TENER EN CUENTA:
-
Comunicarnos lo más detallado posible cuales son tus
necesidades para viajar de forma que podamos incluirlas
en tu reserva.
-
Comprobar que hemos recogido correctamente toda la
información y asegurarte que la asistencia solicitada
está anotada en tu reserva.
-
Comunicar lo antes posible la Cancelación de tu reserva,
si por cualquier causa no puedes realizar el viaje,
porque de esa forma otra persona con movilidad reducida
puede ocupar tu plaza.
RECUERDA QUE RESERVANDO A TRAVÉS DE NUESTRA
AGENCIA DE VIAJES TIENES TODA NUESTRA EXPERIENCIA A TU
DISPOSICIÓN.
Si la planificación de tu viaje es correcta, todo lo que
necesitas lo encontrarás de acuerdo con tu reserva.
Si utilizas una silla de ruedas:
-
Si es
plegable podría ser almacenada en la cabina de pasajeros
si hay espacio para ello.
-
Si es
con batería irá siempre en la bodega de la aeronave.
-
Lo más
frecuente es transportar tu silla de ruedas en la bodega.
En el Aeropuerto las compañías aéreas te permitirán
permanecer en tu propia silla de ruedas hasta llegar a la
puerta de la aeronave siempre y cuando la silla sea manual y
en el traslado no sea necesario subir y bajar escaleras, lo
que podría suponer un riesgo para el personal, pero no debes
preocuparte porque, si esto no es posible, la Compañía aérea
te pondrá una silla para tu traslado.
La Compañía aérea te devolverá tu silla de ruedas al llegar
a tu destino
Asegúrate de que tienes toda la medicación necesaria en tu
equipaje de mano y comprueba que dispones de cantidad
suficiente en caso de retraso.
Si necesitas una silla de ruedas a bordo de la aeronave,
deberás haberla solicitado al hacer la reserva.
Si padeces una minusvalía sensorial, el personal de la
compañía aérea deberá acercarse a TI y ofrecerte el
adecuado nivel de asistencia durante el vuelo. Por ejemplo,
deberán explicarte los procedimientos de emergencia y
ayudarte con los envases de las comidas.
Si padeces insuficiencia respiratoria y necesitas oxigeno
suplementario durante el vuelo, la compañía aérea te
facilitará oxigeno a bordo. Algunas compañías aéreas te
cobrarán por este servicio, pero no está permitido que
lleves tu propio oxigeno. El oxigeno en casos de emergencia
te será suministrado por la compañía aérea.
Si viajas con tu perro lazarillo éste podrá embarcar CONTIGO
sin cargo adicional alguno.
Si la compañía aérea cubre tus necesidades de acuerdo con tu
reserva, el viaje te será tan confortable como el de
cualquier otra persona. Pero si surgen problemas, es
conveniente que lo notifiques inmediatamente a las
autoridades competentes.
Si has tenido algún problema durante tu viaje por el que
consideres que debes quejarte, podrás presentar una
reclamación utilizando las Hojas de Reclamaciones de la
Compañía en la que has volado o las Hojas de Reclamaciones
del Aeropuerto si la reclamación es del servicio ofrecido
por el Aeropuerto.
|
|
|
TIPOLOGÍA ESTANDARIZADA
SEGÚN DISCAPACIDAD |
|
Indícanos al
hacer tu reserva en qué apartado de la lista siguiente
puedes identificarte y no dudes nunca en consultarnos todo
lo que necesites cuantas veces sea necesario. Tienes toda
nuestra atención.
-
Pasajeros que necesitan ayuda durante el traslado
entre la aeronave y la terminal, autosuficientes para
embarcar y para desplazarse dentro de la aeronave.
(WCHR)
-
Pasajeros que necesitan ayuda durante el traslado
entre la aeronave y la terminal y para embarcar,
autosuficientes dentro de la aeronave. (WCHS)
-
Pasajeros privados de cualquier movilidad y no
autosuficientes. Debe ser acompañado/a a su asiento y
necesita ayuda personal completa, si el viaje dura más
de 3 horas, se exige un acompañante a cargo de la
persona en cuestión. (WCHC)
Extracto del Compromiso de Servicio con los
pasajeros firmado por AENA y las principales
compañías Aéreas junto con el Ministerio de Fomento
de España. Siguiendo normas internacionales de
aviación civil. |
|