Foto Logo TECNUM

TECNOLOGÍA - ALARMAS

SIRVE PARA ALERTAR A LA PERSONA SOBRE HECHOS QUE SE PRODUCEN CERCA DE ELLA PERO QUE NO LOS PERCIBE, COMO PUEDE SER EL LLANTO DE UN BEBÉ, ALARMA PARA TELÉFONOS, INTERCOMUNICADOR, TIMBRE DE LA PUERTA, EQUIPOS DE TV Y SONIDO, ALARMA ANTIRROBO, ETC. CUANDO SE PRODUCE UN SONIDO SE ACTIVA UN VIBRADOR O UNA LUZ, YA QUE ESTE TIPO DE APARATOS RECOGEN LOS SONIDOS DE SU ENTORNO Y LOS TRANSMITEN A LA ALARMA.
Detector de Epilepsias - TT07001

Es un detector autónomo que pretende ofrecer una ayuda a todas aquellas personas que hayan sufrido algún síntoma de dicha enfermedad. La característica principal de este aparato es que funciona anclado a la cama del usuario, detectando las vibraciones ocasionadas por las convulsiones provocadas por el ataque epiléptico.

Foto producto

Alarma anti-caídas - TT07002

Consiste en un pequeño transmisor que registra cualquier oscilación brusca, como la que podría ser provocada por la caída de un usuario.
Una vez se registra una oscilación, tal y como la que podría provocar una caída, podremos escuchar una pequeña alarma acústica o tono de aviso, que indica la próxima emisión de una alarma.

Foto producto

Avisador electrónico - TT07003

Su función es la de alarma, para que la persona con discapacidad pueda avisar al oyente.
Consta de un pulsador manual que emite dos tipos de sonido, continuo y discontinuo.

Foto producto
 
Detector autónomo de gases - TT07004

El detector Sensogas es la solución idónea para detectar a tiempo una fuga de Gas Natural o Monóxido de Carbono. Está diseñado para su uso en el interior de la vivienda en un espacio con libre acceso de aire, donde exista un aparato de combustión de gas. Cuando la concentración de dichos gases alcanza el nivel de alarma, el Detector avisa al usuario mediante una señal luminosa y una llamativa alarma sonora. Consecuentemente, cuanto mayor es la concentración de Monóxido de Carbono en el aire, la alarma se activa más rápidamente, hasta llegar a activarse en menos de 2 minutos. No necesita cableado adicional, conectar directamente a la red eléctrica.

Foto producto
 
Detector de sonidos - TT07005

El detector de sonidos, es un detector autónomo que se activa mediante la captación de sonidos. Los parámetros de este equipo se podrán realizar según la intensidad y duración de los sonidos que queremos que detecte el equipo para activarse y realizar la emisión de una alarma.

Foto producto
 
Detector de humo - TT07006

El detector de humo utiliza un sensor óptico, para detectar la existencia de humo. Detecta las partículas más pequeñas de humo, y genera entonces una señal de alarma. La mejor protección para su hogar.
Se puede conectar al terminal vía radio mediante cable.


 

Foto producto
 
Teleasistencia domiciliaria - TT07007

La teleasistencia es un sistema de atención permanente, las 24 horas del día, los 365 días del año, sin necesidad de usar el teléfono, sólo pulsando un botón. El equipo se compone de un pulsador (en forma de colgante o pulsera) y una unidad de teleasistencia. Se instala en el domicilio de la persona usuaria y cuenta con un sistema de altavoz y micrófono.

Foto producto

El terminal, de un diseño sencillo para facilitar su utilización por parte del usuario, va conectado a la red eléctrica y a la línea de teléfono, a través de la cual se emiten las llamadas al centro de atención permanente. Ante cualquier necesidad, el usuario solo tiene que presionar el botón de su pulsera o colgante o bien el botón rojo de la unidad. El aparato transmite la señal vía telefónica al centro de llamadas y en pocos segundos entra en contacto personal especializado que realiza las gestiones oportunas para resolver la necesidad del usuario.

Con este sistema no es necesario descolgar el teléfono o permanecer cerca de la unidad para mantener una conversación con el personal del centro, ya que ésta posee un potente altavoz y tiene una cobertura aproximada de 50 metros. La central receptora funciona a través de una centralita telefónica que va conectada a un sistema informático que dota a cada operador de un ordenador con acceso a toda la información que contiene la base de datos. Estos puestos tienen un sistema manos libre que les permite trabajar con la aplicación informática al tiempo que mantienen una conversación con el usuario.

Cuando entran las llamadas en la central se activa un programa informático que muestra todos los datos sociosanitarios de la persona que emite el aviso: datos de identificación del usuario, datos de la  unidad de convivencia, circunstancias de interés, datos sanitarios, recursos propios de la zona, datos relativos a la vivienda. Así, cuando el operador entra en contacto directo con el usuario tiene la información necesaria para actuar rápidamente y sabe quién está llamando aunque la persona no pueda hablar en ese momento. El trato que se da a estos datos es absolutamente confidencial.

Instalación y mantenimiento: El personal acude al domicilio del nuevo usuario e instala la unidad, que va conectada a la línea telefónica y a la red eléctrica. A continuación se explica el funcionamiento y se realizan diversas pruebas para familiarizar al usuario con el funcionamiento. El proceso se completa con la recogida de todos los datos necesarios que garanticen un servicio óptimo. Hay un servicio de mantenimiento permanente que acude al domicilio, en caso de necesidad, sin coste alguno. Una vez al mes se realiza una prueba de seguimiento para comprobar el correcto funcionamiento de la unidad de teleasistencia.

Tarifas:
- Atención personalizada 24 horas al día, 365 días al año.
- Gestión de servicios médico-sanitarios de urgencias y emergencias.
- Aviso a familiares.
- Llamadas periódicas de seguimiento.

Además:
- Servicios de información y asesoramiento.
- Servicios de ocio.
- Servicios de agenda (llamadas de recordatorio, de control de toma de la medicación...).

Cuota mensual: 21€ (iva incluido).
Cuota trimestral: 60€ (iva incluido).
Cuota semestral: 110€ (iva incluido).
Cuota anual: 200€ (iva incluido).

Los gastos de gestión y tramitación del alta son de 36€ iva incluido.

El equipo de teleasistencia, valorado en 300€ aproximadamente, queda en depósito, de forma gratuita, mientras se encuentre en vigor el contrato. Al a finalización del contrato, un técnico pasará a retirarlo sin coste alguno para el usuario.

Pedir información: clic aquí

 

TECNUM AGILITY S.L. no se hace responsable de la información y demás contenidos integrados en espacios o páginas web de terceros accesibles desde TECNUM. En este sentido, la inclusión de un enlace no implica recomendación, por parte nuestra, de los productos o servicios que se anuncian o venden.

 

INICIO | CATÁLOGO | ARTÍCULOS | TURISMO | LINKS | FORMULARIO | EQUIPO TECNUM | E.MAIL

Condiciones generales - © TECNUM AGILITY S.L. C.I.F. B-17791260 - Resolución mínima 800x600

Tecnum, ayuda, tecnica, discapacitados, catalogo, tecnicas, discapacitado, ortopedia, silla, ruedas, gruas, adaptacion, transferencia, bastones, antiescaras, sillas de ruedas electricas, sillas de baño, camas, abridores, abrelatas, domotica, rampas, caminadores, coches adaptados, scooters, elevadores, ordenadores, comunicadores, conmutadores, incontinencia, sujecion, barras, alarmas, reposapies, adaptados, trabajo, ofertas, demandas, empleo, contactos, segunda mano, amigos, clasificados, anuncios, minusvalido, tetraplejia, tetraplejico, enciclopedia.